Estimado Apicultor, recuerde que es obligatorio implementar el nuevo Sistema de Trazabilidad Apicola y cargar todos sus tambores. Vea los videos instructivos haciendo click AQUÍ y AQUÍ. Cualquier consulta por favor contactarnos a consultas@infomiel.com

  • En la Argentina, actualmente, unos 23 -25 mil productores apícolas trabajan con alrededor de 2.5 - 3 millones de colmenas, siendo el país de mayor cantidad de ellas en el Hemisferio Sur.
  • Conocer a los apicultores y trabajar junto a ellos nos asegura poder contar con un producto de máxima calidad- Walter Poplawski, accionista de la empresa "Villamora". Ver más  
8 septiembre, 2023

El enigma del Encadenamiento de Abejas (Festooning)

¿Qué es el Encadenamiento de Abejas? El encadenamiento, también conocido como «festooning» en inglés, es un fenómeno fascinante en el que las abejas melíferas se unen, […]
22 agosto, 2023

Apicultura en primavera: ¿Qué debe hacer el apicultor en primavera?

Revisión de Vigor Las colmenas con suficiente vigor son fundamentales para una cosecha exitosa y una respuesta adecuada a las técnicas de manejo. Es imprescindible evaluar […]
4 agosto, 2023

La visión de las abejas: ¿Cómo ven las abejas?

Ocelos y Ojos Compuestos: Un Sistema Visual Avanzado En la visión de las abejas hay dos tipos de ojos, un par de ojos compuestos situados a […]
3 mayo, 2023

Haciendo nuestros núcleos de abejas

IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS NODRIZAS Entiéndase como abejas nodrizas a las obreras mas jóvenes, desde que nacen y durante sus primeros 15 días de vida adulta. […]
13 abril, 2023

El apicultor es el guardián de las abejas y de su salud

La apicultura, o la cría de abejas para la producción de miel, se remonta a la antigüedad. La historia de la apicultura se remonta a hace […]
4 abril, 2023

Cómo saber si una miel es de calidad

DEFINICIÓN La miel, como dice su norma legal, RD 1049/2003, es el resultado de la recolección por las abejas del néctar, o de otras secreciones azucaradas […]
27 marzo, 2023

Esterilizar y blanquear la cera de abeja: cómo hacerlo y cuándo

¿Qué es la esterilización de la cera de abeja? La esterilización de la cera de abeja es un proceso de calentamiento y limpieza a altas temperaturas […]
21 marzo, 2023

La miel más pura de todo el mundo está en Cuba

En los montes de la provincia de Matanzas, en el este de Cuba, las abejas zumban lejos del peligro que las acecha en otras partes del […]
13 marzo, 2023

Las abejas viven ahora la mitad de tiempo que hace 50 años

Un estudio de la Universidad señala lo preocupante que es que la esperanza de vida de las abejas haya disminuido la mitad desde los años 70. […]
6 marzo, 2023

Cómo deben trasladarse las abejas

Transportar colonias de abejas es no es tan simple como mover una colmena de sitio. Se deben tener en cuenta distancias, factores medioambientales, estado poblacional de […]
30 enero, 2023

EEUU lanzó la primera vacuna para salvar abejas

La disminución de insectos polinizadores impacta en las poblaciones de plantas, afectando la calidad del aire, la erosión de los suelos y el ciclo del agua, […]
23 enero, 2023

Sol y miel: las colmenas fotovoltaicas que ayudan a las abejas

La planta solar española de Las Corchas alberga un innovador apiario solar provisto de colmenas inteligentes equipadas con sensores, cámaras y GPS. Un ejemplo de cómo […]
13 enero, 2023

¡Atención, que las colmenas no se te derritan! El INTA brindó pautas para enfrentar la ola de calor en los apiarios

Si bien el 2023 llegó con algunas lluvias y un leve descenso de temperaturas en el interior del país, en el norte del territorio las altas […]
3 enero, 2023

Feromonas en la colmena

Introducción. Las abejas actúan por instinto: ante un determinado nivel de un estímulo, se produce un comportamiento de respuesta determinado. Es como cuando, ante el fuego, […]
26 diciembre, 2022

La microbiota intestinal en las abejas ¿Qué papel juega?

Introducción a la microbiota intestinal de nuestras abejas Se entiende por microbiota, o flora intestinal, la comunidad de microorganismos o bacterias vivos que habitan en el […]
18 diciembre, 2022

¿Cómo pintar las colmenas ecológicas?

Cómo pintar las colmenas ecológicas, a continuación se presentarán algunas ideas para consevar las colmenas en buen estado por un período de tiempo más largo de […]
5 diciembre, 2022

Los peligros de alimentar con azúcar invertido «casero» a las abejas

El azúcar invertido es un producto para pastelería-bollería, en la que consigue determinadas texturas interesantes. Es una sacarosa, azúcar blanco, sometido a un proceso de acidificación, […]
27 noviembre, 2022

Los enjambres de abejas podrían llegar a modificar el clima

Los insectos pueden electrificar el aire hasta 1.000 voltios por metro, tanto como una nube de tormenta. Este tipo de electricidad contribuye a configurar los fenómenos […]
23 noviembre, 2022

Causas y consecuencias de la disminución de polinizadores silvestres

Investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que evalúa la importancia de los distintos factores y riesgos asociados a esta tendencia global. La polinización animal […]
13 noviembre, 2022

Los ladrillos para salvar a las abejas

Las abejas están desapareciendo de forma masiva, y con ellas, lo harán miles de especies de plantas que las necesitan para polinizar. En las ciudades de […]
8 noviembre, 2022

Malnutrición y hambre de las colmenas: cómo detectarlo y solucionarlo

Necesidades de las abejas Últimamente la atención a la nutrición de las colmenas se ha hecho mucho más necesaria. Por un lado, ha aumentado enormemente el […]
1 noviembre, 2022

¿Por qué una obrera se transforma en falsa reina?

¡Siempre, la naturaleza es sabia! Una pequeña plantita desnutrida, esmirriada, con apenas un par de hojas, es capaz de dar una flor para reproducirse y perpetuar […]
24 octubre, 2022

Las hormigas, tan vapuleadas y tan útiles para el apicultor

A pesar de que pocos apicultores tuvieron realmente problemas con las hormigas, la consideran un enemigo de las abejas y se han probado todo tipo de […]
17 octubre, 2022

Los virus y las abejas: clases, síntomas, factores y soluciones

Muchos patógenos están siempre presentes en las colmenas. En colmenas sanas no suelen dar problemas. Pero dependiendo de su nivel, y de las circunstancias que puedan […]
10 octubre, 2022

La miel: alimentación, producción artesanal y biodiversidad

El gran desafío consiste en mejorar la convivencia entre el modelo de producción de miel a pequeña escala con la agricultura extensiva. “Abuelo, el frasco de […]
3 octubre, 2022

Descubren la primera “abeja andrógina” de Ecuador

Investigadores de Ecuador y Brasil describieron un individuo de Eulaema meriana, un tipo de abeja de las orquídeas nativa de América Central y Sudamérica, que presenta […]
25 septiembre, 2022

HIDROMIEL: El proceso de fermentación y su relación con la calidad en la producción de hidromiel

«Cuando pensamos en hidromiel, evocamos gestas literarias, dioses antiguos, y por supuesto, nuestras abejas y la necesidad siempre presente de agregar valor a la miel« Según […]
18 septiembre, 2022

El cambio climático en la apicultura y la apicultura en el cambio climático

La importancia del cambio climático comenzó a evidenciarse en los últimos años y está atribuida directa o indirectamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, […]
12 septiembre, 2022

Pollo escayolado (Micosis): qué es y cómo tratarlo

El pollo escayolado es una enfermedad de la cría producida por un hongo llamado Ascosphaera apis. Sus esporas son ingeridas con la dieta, y se desarrollan […]
5 septiembre, 2022

Cómo tratar la varroa con ácido fórmico

El ácido fórmico es un compuesto químico orgánico presente en la naturaleza. Componente natural de los alimentos, y especialmente atractivo para las hormigas por su sabor. […]