Estimado Apicultor, recuerde que es obligatorio implementar el nuevo Sistema de Trazabilidad Apicola y cargar todos sus tambores. Vea los videos instructivos haciendo click AQUÍ y AQUÍ. Cualquier consulta por favor contactarnos a consultas@infomiel.com

  • En la Argentina, actualmente, unos 23 -25 mil productores apícolas trabajan con alrededor de 2.5 - 3 millones de colmenas, siendo el país de mayor cantidad de ellas en el Hemisferio Sur.
  • Conocer a los apicultores y trabajar junto a ellos nos asegura poder contar con un producto de máxima calidad- Walter Poplawski, accionista de la empresa "Villamora". Ver más  
20 marzo, 2022

El própoleo: recolección y preparación de tintura de própoleo casera

El propóleo es una sustancia viscosa y pegajosa, de color que varía del amarillo claro al negro, pasando por el verde y el marrón, fabricado por […]
13 marzo, 2022

Apiterapia: el regreso de una técnica milenaria

Actualmente, el veneno de abeja se utiliza para la hipertensión, la prevención de infartos y para disminuir el dolor y la inflamación en algunas enfermedades, como […]
7 marzo, 2022

Mieles y abejas en la historia de la guerra

Son dos los elementos que pueden convertir a las abejas en un arma peligrosa a disposición de algún ejército: el veneno de sus picaduras y ciertas […]
27 febrero, 2022

Charles Darwin y las abejas

Charles Darwin, a sus 22 años, recién graduado, se unió a la tripulación del barco explorador HMS Beagle para embarcarse en el viaje que lo llevaría […]
20 febrero, 2022

La miel natural ayuda a conciliar el sueño y eliminar la obesidad

Se conoce a la miel como un edulcorante natural, pero tiene una amplia variedad de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos, que son los componentes básicos de […]
13 febrero, 2022

Miel de Lavanda

¿Te preguntás que es la miel de lavanda? Al hablar de miel todos nos empezamos a imaginar ese sabor único que nos ofrece, el producto del […]
6 febrero, 2022

Productos derivados de la miel

Los productos de la colmena se conocen desde hace miles de años por el hombre quien a lo largo de la historia las ha utilizado para […]
30 enero, 2022

Las abejas podrían tener un papel importante en el desarrollo de nuevos antibióticos

Las abejas vuelven a aportar algo más para el bienestar de la humanidad. Un compuesto antimicrobiano que es elaborado por dichos insectos podría ser la base […]
24 enero, 2022

El recambio de abejas reinas en momentos de crisis

El recambio sistemático de las abejas reinas le permite al apicultor, no solamente contar una genética adaptada a la zona de producción, sino también, con reinas […]
16 enero, 2022

Los 10 errores que un apicultor novato suele cometer

Los errores proporcionan siempre una oportunidad para aprender. Esta lista permitirá que el nuevo apicultor aproveche la experiencia. 1. Evaluar la salud de las colonias basándose […]
8 enero, 2022

Miel de Yateí

Miel de Yateí: el producto elaborado por abejas sin aguijón más demandado en el mercado Esta especie nativa del NEA elabora una miel exclusiva con destacadas […]
2 enero, 2022

Loque americana

Esta enfermedad es más conocida mundialmente por su denominación inglesa como “American foulbrood”.(A.F.B.) Afecta a la abeja doméstica (Apis mellifera L.) durante el estado larval, principalmente […]
26 diciembre, 2021

Olivares de miel, nuevos hábitats para las abejas

En todo el mundo se oye hablar de la pérdida de poblaciones de abejas, como si los pesticidas fueran estableciendo un cerco cada vez mayor. Pero […]
19 diciembre, 2021

La enjambrazón de las colmenas

Enjambrazón natural La colmena es un superindividuo, formado por diferentes partes que funcionan conjuntamente: la reina, las obreras, los zánganos (básicamente en la época de reproducción), […]
12 diciembre, 2021

El agua y las abejas: la importancia del agua en su día a día

¿Por qué es necesaria el agua? El agua, junto con la flora, es el otro recurso imprescindible para las colmenas. Las necesidades son muy variables, dependen […]
5 diciembre, 2021

La Miel Crema ¿Cómo hacerla? [Guía]

Introducción a la miel crema Algunas veces nos hemos preguntado ¿cómo les gusta la miel a nuestros clientes? ¿cómo podemos aumentar nuestra gama de productos con […]
28 noviembre, 2021

Las sorprendentes «abejas buitres» de Costa Rica que se alimentan de carne y tienen dientes

Los investigadores de la Universidad de California estiman que es producto de la evolución por la competencia que las abejas tienen por el polen, evolucionaron hasta […]
21 noviembre, 2021

Manejo higiénico en las colmenas (Guía)

La limpieza y desinfección del material apícola, así como las buenas prácticas de higiene en las colmenas, es una de las medidas preventivas de enfermedades más […]
14 noviembre, 2021

El ahumador para abejas: cómo encenderlo y utilizarlo

En 1875, el reconocido apicultor estadounidense Moses Quinby (Baltimore, NY) inventó el ahumador, para amansar y manejar a las abejas convirtiendo este utensilio en el más […]
7 noviembre, 2021

El Paso de Abeja: Entendiendo las distancias en Apicultura

En apicultura una de las cosas que más nos sorprenden es la excelencia y la optimización de toda la estructura y organización de las abejas. Y […]
31 octubre, 2021

Trofalaxia: Intercambio de alimentos y comunicación entre abejas

¿En qué consiste la trofalaxia en las abejas? Néctar, miel y polen, por medio de ciertas obreras, pasan de estas a otras, a las larvas, a […]
24 octubre, 2021

La deriva en las abejas: por qué se produce y sus posibles soluciones

¿Qué es la deriva? Cuando una abeja, por mala orientación confunde su colonia y entra en otra en el mismo apiario, se denomina deriva. ¿A quién […]
17 octubre, 2021

Fases en la cosecha de la miel: La Desoperculación

La Desoperculación Empezamos por la primera fase; la desoperculación. Desopercular consiste en quitar del panal esa capa fina de cera, conocida como opérculos, para que pueda […]
10 octubre, 2021

El laminado de la cera: Cómo hacer tus propias láminas de cera

Históricamente la cera estampada nació en Alemania-Holanda a mediados del siglo XIX, pero su pleno desarrollo industrial fue a finales de ese siglo, en Bélgica y […]
3 octubre, 2021

La humedad de la miel: Por qué fermenta y cómo evitarlo.

El néctar y los nectarios. La miel procede del néctar de las flores. En algunos casos también de los mielatos que producen algunos árboles en algunas […]
26 septiembre, 2021

Pillaje en las colmenas de abejas: Qué es y cómo prevenirlo

La naturaleza enseña a las abejas la búsqueda de alimentos y consideran como propios todos los que encuentren, sin importarle los medios que emplean para obtenerlos. […]
20 septiembre, 2021

El voraz apetito sexual de la abeja reina

Al macho de una especie animal se le suele considerar como más promiscuo que la hembra. Sin embargo, el voraz apetito sexual de la abeja reina […]
12 septiembre, 2021

Abejas que saben matemáticas: cuentan, ordenan, suman y restan

En 1872, Charles Darwin propuso que los animales expresaban emociones. Le llovieron las críticas e incluso las burlas. Hasta entonces se consideraba a toda especie distinta […]
5 septiembre, 2021

¿Qué es ese zumbido? ¿Cómo vuelan las abejas?

¿Alguna vez te preguntaste por qué escuchas zumbar a las abejas? Ese zumbido es el sonido de una abeja golpeando sus alas. Las abejas tienen dos […]
29 agosto, 2021

Anatomía del aparato reproductor de la abeja reina

El sistema reproductor en la abeja reina está constituido por ovarios piriformes, que a su vez los forman tubos largos llamados ovariolas que terminan en finas […]